Cartagena refleja la gran calidad de sus pescados y mariscos que reúne en el mercado con las excelentes carnes de las sabanas de Bolívar. El cartagenero es muy amigo de los postres, que encuentra en gran cantidad y óptima calidad en su célebre «portal de los dulces».
Barranquilla es culinariamente una ciudad joven y un poco monótona en su cocina, en la que destacan sin embargo su arroz con lisa y excelentes platos de cocina internacional. Santa Marta, pese a su antigüedad, ha perdido parte de sus viejas tradiciones, pero siguen destacando platos talentosos, como las mojarras fritas con patacón.
La Guajira, una región de interesantísimos hábitos culinarios, usa con naturalidad una colección de carnes más propias de un libro de aventuras que de una carta de un restaurante popular: Chigüiro, morrocoyo, guatinanga, tortuga, armadillo, iguana y una colorida paleta de pescados y mariscos, entre los que destacan sus maravillosas langostas a precios popularísimos, que permiten a la gente modesta desayunar con una magnífica langosta.
1. MAGDALENA:
* Aperitivos y principios: Camarones en apuro, copetes de camarones, ensalada de pulpo.
* Sopas: Sopa de camarones.
* Platos: Pargo rojo relleno, arroz con camarones, mojarra frita.
* Postres: Flan de mango.
5. BARRANQUILLA:
* Bebidas: Jugo de mango, guarapo costeño o agua de panela.
* Aperitivos y principios: Ensalada de papaya vede, bollo de yuca o bollo limpio, buñuelos de fríjol de cabeza negra, butifarra, caribañolas, cocktail de ostras.
* Sopas: Sopa de guandú, de mondongo.
* Platos: Arroz de lisa, arroz con chipi-chipi, bagre frito.
* Postres: Papaya o melón rellenos.
Barranquilla es culinariamente una ciudad joven y un poco monótona en su cocina, en la que destacan sin embargo su arroz con lisa y excelentes platos de cocina internacional. Santa Marta, pese a su antigüedad, ha perdido parte de sus viejas tradiciones, pero siguen destacando platos talentosos, como las mojarras fritas con patacón.
La Guajira, una región de interesantísimos hábitos culinarios, usa con naturalidad una colección de carnes más propias de un libro de aventuras que de una carta de un restaurante popular: Chigüiro, morrocoyo, guatinanga, tortuga, armadillo, iguana y una colorida paleta de pescados y mariscos, entre los que destacan sus maravillosas langostas a precios popularísimos, que permiten a la gente modesta desayunar con una magnífica langosta.
1. MAGDALENA:
* Aperitivos y principios: Camarones en apuro, copetes de camarones, ensalada de pulpo.
* Sopas: Sopa de camarones.
* Platos: Pargo rojo relleno, arroz con camarones, mojarra frita.
* Postres: Flan de mango.
5. BARRANQUILLA:
* Bebidas: Jugo de mango, guarapo costeño o agua de panela.
* Aperitivos y principios: Ensalada de papaya vede, bollo de yuca o bollo limpio, buñuelos de fríjol de cabeza negra, butifarra, caribañolas, cocktail de ostras.
* Sopas: Sopa de guandú, de mondongo.
* Platos: Arroz de lisa, arroz con chipi-chipi, bagre frito.
* Postres: Papaya o melón rellenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario